Licencia MPL
- fernandojose2911
- 19 ene 2014
- 1 Min. de lectura

Es una licencia de código abierto y de software libre. Fue desarrollada originalmente por Netscape Communications Corporation (una división de la empresa América Online), y más tarde su control fue traspasado a la Fundación Mozilla.
La licencia MPL cumple completamente con la definición de software de código abierto de la Open Source Initiative (OSI) y con las cuatro libertades del software libre enunciadas por la Free Software Foundation (FSF). Sin embargo la MPL deja abierto el camino a una posible reutilización no libre del software, si el usuario así lo desea, sin restringir la reutilización del código ni el relicenciamiento bajo la misma licencia.
El hecho de que Netscape pueda sacar versiones revisadas de la licencia en un futuro no es muy importante ya que es posible seguir empleando la versión actual de la licencia si se desea.
Aunque el uso principal de la MPL es servir como licencia de control para el navegador web Mozilla y el software relacionado con él (el navegador Firefox o el cliente de correo Mozilla Thunderbird, por ejemplo), esta licencia es ampliamente utilizada por desarrolladores y programadores que quieren liberar su código.
En la licencia MPL se han basado multitud de licencias posteriores. La última aprobada recientemente por la OSI es la licencia CDDL de SUN, que permite una mayor libertad aún que la propia MPL, en la utilización de cualquier código bajo cualquier tipo de licencia dentro de un mismo proyecto de software libre, manteniendo siempre el proyecto bajo licencia de software libre.
Comments